Más de 1.000 personas entre conductores y viajeros han sido sensibilizados.
Con el propósito de prevenir accidentes viales y concientizar a conductores, peatones y pasajeros sobre el respeto a las normas de tránsito, la Policía Tolima, bajo la dirección del coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, junto con su personal de la seccional de tránsito y transporte, ha desplegado en las últimas horas la campaña “Un Tinto y Pausas Activas en la Vía, Por la Vida” en diversos ejes viales del departamento.
Ante la inminente afluencia de usuarios en las vías debido a la temporada navideña y de fin de año, la Policía Tolima ha implementado masivamente esta campaña, la cual implica la entrega de tinto a conductores, peatones y pasajeros, seguido de charlas y capacitaciones. Al término de estas sesiones, se llevan a cabo ejercicios prácticos mediante pausas activas, invitando a los participantes a experimentar un recorrido en un vehículo tipo buggy. Durante este trayecto, se les suministran gafas simuladoras de estados de embriaguez tipo dos y tres, evidenciando la dificultad que enfrentan al transitar por una pista, donde la mayoría no supera la prueba de habilidad.
Bajo el liderazgo de la mayor Nayibe Díaz Beltrán, los agentes de tránsito buscan crear conciencia no solo en los ejes viales del Tolima, sino en todo el país. Al finalizar, se entrega un volante con recomendaciones vitales y un enfoque continuo en la importancia del respeto a las normas de tránsito.
Es crucial destacar el estricto control que se mantiene en las vías primarias, secundarias y terciarias para garantizar la seguridad de todos los viajeros, tanto locales como visitantes, permitiéndoles transitar con tranquilidad por los distintos corredores viales de la región.
Con la campaña “Un Tinto y Pausas Activas en la Vía, Por la Vida”, se busca generar cambios en hábitos, conductas y comportamientos, salvaguardando vidas y fomentando una cultura vial que contribuya a la reducción de cifras de muertes y heridos en accidentes.
Esta campaña también incluye los siguientes controles:
- Control de velocidad en vías principales.
- Puestos de control de embriaguez.
- Campañas pedagógicas.
- Puestos de prevención.
- Distribución de volantes alusivos a esta actividad institucional.