Esta propuesta de prestar servicios de transporte compartido en Ibagué fue dada a conocer por el secretario de Movilidad, Óscar Berbeo, sin embargo, la misma no cayó bien entre los taxistas.
De acuerdo con el representante del gremio, Antonio Blanco, la idea enviaría un mensaje erróneo a la ciudadanía porque haría pensar que todos los taxis deben compartirse. Además, aseguró que el usuario podría perder la confianza en este tipo de transporte por quien podría sentarse al lado.
“La posición del gremio de taxis es el total rechazo a esa propuesta de la Alcaldía. Nosotros le hemos colaborado a la gente, cuando uno se encuentra cuatro usuarios en la calle y dicen que van a pagar entre todos el servicio y van para el mismo lugar. Pero que la Alcaldía de Ibagué por decreto quiera obligarnos a hacerlo, le estaríamos enviando un mensaje erróneo a la ciudadanía y van a quedar con esa mentalidad cuando todo el paro se acabe”, manifestó Blanco.
Para el integrante de la “ola amarilla”, los taxistas harían el trabajo de las busetas y los piratas el trabajo de los taxistas. Situación que ya se había hablado con la Alcaldía donde se dijo que todo sería consensuado y hasta el momento este gremio no ha recibido el llamado a preguntarles qué les parece esa idea, “Nosotros no podemos ser el comodín o la carne de cañón del señor alcalde” finalizo el delegado.
Así las cosas, se agrava la situación en materia de transporte para la ciudad, pues ya se completan 10 días de paro, con graves afectaciones económicas, y aún no se vislumbra ninguna solución futura. La Alcaldía estudia también la posibilidad de que buses turísticos o escolares también puedan prestar el servicio de transporte compartido como medida de contingencia.