Con el objetivo de modernizar y optimizar la atención a los ciudadanos, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima ha lanzado oficialmente ‘DELFI’, un innovador bot de atención automatizada impulsado por inteligencia artificial. Esta herramienta, disponible a través de WhatsApp, busca simplificar y agilizar los trámites de tránsito más comunes para los usuarios en todo el departamento.
El Secretario de Tránsito del Tolima, Mario Alberto Tovar Lucuara, presentó el bot como un avance significativo que pone las nuevas tecnologías al servicio de la comunidad. “DELFI es un bot que hemos desarrollado desde la propia secretaría… como un reconocimiento a ese funcionario que lleva más de 35 años laburando desde que nació el Instituto de Tránsito y Transporte en el departamento”, explicó Tovar, destacando el nombre en honor a Delfirio, un veterano funcionario de la entidad.
¿Cómo funciona DELFI?
El bot opera a través de WhatsApp en el número 312-533-6419. Los usuarios pueden enviar un mensaje desde cualquier lugar y el sistema les ofrecerá un menú de opciones para interactuar.
Entre las funcionalidades destacadas se encuentran:
- Ubicación de sedes operativas: Información sobre las oficinas de Ortega, Eñ Guamo, Purificación, Armero Guayabal y Alvarado.
- Consulta de trámites: Detalles sobre requisitos, tarifas y documentos necesarios para trámites como traspasos, licencias de conducción, certificados de tradición, matrículas iniciales, entre otros.
- Agendamiento de citas: La posibilidad de programar una cita para asegurar una atención rápida y eficiente, reduciendo el tiempo de espera a menos de 30 minutos una vez se reciben los documentos.
Según Tovar, esta herramienta no solo informará a los usuarios, sino que también les permitirá realizar una lista de chequeo para validar que tienen toda la información necesaria antes de dirigirse a las oficinas.
Una apuesta por la eficiencia y la modernización
Aunque el bot no realiza los trámites de manera virtual completa —debido a las restricciones de la normativa—, sí permite a los usuarios adelantar la mayor parte del proceso de verificación y agendamiento. El objetivo es que, al llegar a la sede, el ciudadano simplemente entregue la documentación física y recoja su licencia o documento en un tiempo récord.
El Secretario Tovar también destacó la sede de Alvarado como una de las más visitadas, gracias a su modernización y la rapidez en la atención, atrayendo a muchos usuarios de Ibagué.
Con DELFI, la Secretaría de Tránsito del Tolima da un paso adelante en la transformación digital, promoviendo la transparencia y la comodidad para los ciudadanos que a diario buscan sus servicios.