lunes, 24 de febrero del 2025

Procuraduría y Defensoría presentarán el panorama de riesgo electoral en Colombia

A solo 10 días de las elecciones regionales en Colombia, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo se han reunido desde las 9 de la mañana con el objetivo de presentar un panorama detallado de los municipios con mayor riesgo electoral en el país.

Con la mirada puesta en el proceso electoral, estas entidades nacionales han centrado su atención en los últimos días previos a los comicios que se llevarán a cabo el 29 de octubre. Durante la reunión, se ha evaluado cuáles son los municipios y departamentos con un riesgo significativo de alteraciones en el proceso electoral, principalmente debido a la presencia de grupos armados ilegales.

El encuentro se está llevando a cabo en el despacho de la Procuradora General de la Nación desde las 9:00 de la mañana y es presidido por la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís.

Este informe es el resultado del seguimiento constante que el Ministerio Público ha venido realizando a la Alerta 030, emitida por el Sistema de Alertas Tempranas desde marzo pasado. En su contenido, se revelan cuáles son las áreas geográficas con un mayor riesgo de perturbaciones electorales debido a la violencia ejercida por grupos armados ilegales, así como a las violaciones de los derechos fundamentales, que incluyen la vida, la libertad, la integridad, la seguridad, las libertades políticas y civiles, el Derecho Internacional Humanitario, además de agresiones contra líderes sociales, personas de comunidades vulnerables y periodistas.

Además de presentar este panorama, los altos funcionarios también tienen previsto ofrecer una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos en los días previos a las elecciones, con el objetivo de garantizar un proceso electoral seguro y libre de amenazas.

Finalmente, una vez concluida esta importante reunión, se espera que los resultados del informe se hagan públicos en las diferentes regiones del país, lo que contribuirá a una mayor conciencia y preparación para afrontar los desafíos electorales que se avecinan.

Tags:

Noticias relacionadas: