11 de octubre de 2025

Mediante el uso de la fuerza levantaron protesta indígena en Chaparral

Más de 20 días lleva la comunidad indígena Yaguara levantando su voz en contra de la empresa petrolera Hocol S.A.

Chaparral continúa siendo escenario de tensiones debido a una prolongada protesta liderada por la comunidad indígena, que ya lleva más de 20 días. La disputa gira en torno a la empresa petrolera Hocon S.A., con la demanda urgente de suspender la perforación de pozos petroleros en una zona crucial que conecta el municipio con Coyaima.

Los residentes de la vereda Yaguara han salido a las calles para exigir que Hocol S.A. retire sus planes de perforación en la microcuenca que abastece de agua a la comunidad. El agua, un recurso vital, se encuentra en el centro de las preocupaciones de los manifestantes, quienes buscan proteger su suministro de cualquier amenaza.

El Coronel Fabio Ojeda, comandante de la Policía en el departamento del Tolima, ha señalado las dificultades en establecer un diálogo efectivo con la comunidad indígena. Destacó que algunos funcionarios y contratistas de Hocol S.A. han bloqueado la vía nacional que conecta a los municipios de Ortega y Chaparral.

“Aguantaremos todos los pasos del decreto 003, y si es necesario, haremos uso legítimo de la fuerza para restablecer el orden”, advirtió el Coronel Ojeda. Sin embargo, enfatizó la actual fase de diálogo en la que se encuentran las autoridades, buscando evitar el uso de la fuerza pública.

Es relevante subrayar que, a través de esta protesta, los habitantes de la zona rural buscan garantizar el suministro de agua y preservar los recursos naturales. Actualmente, al menos 15 personas de distintos sectores participan en el bloqueo.

Pese a las advertencias emitidas por las autoridades, en el transcurso del día de hoy hizo presencia el cuerpo especial UNDMO, el cual, intervino para restablecer la movilidad en este sector de la vía nacional generando disputas entre la misma comunidad indígena y la autoridades.

Noticias relacionadas: