Se ventila por los pasillos de la Comisión de Acusación que hay movimiento para que no haya avances en el proceso.
Es decir, llegaron varias denuncias en contra del presidente Petro a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por los alarmantes audios del embajador Benedetti, en los cuales se dio a conocer los supuestos dineros para financiar la campaña del actual mandatario nacional.
La Cámara parece ser ya tenía claro quienes serían los investigadores de dicho proceso en contra del presidente, pero a último momento resultaron unos cambios por parte de la mesa directiva.
Algunas fuentes expresaron a un reconocido medio de comunicación nacional, que los congresistas que realizarán la investigación son: Wilmer Carrillo (coordinador del partido de la U), Alirio Uribe (pacto histórico), y Olga Lucia Velásquez de alianza verde.
Estos políticos serán los que tienen la delicada tarea de definir si existió o no financiamiento ilegal en la campaña política del actual mandatario de nuestra república.
Por otra parte, algunas fuentes suministraron información refiriéndose que existen movimientos para no permitir que el representante Wadith Manzur del partido conservador, sea el presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara.
De acuerdo con lo anterior, a los simpatizantes con el gobierno no les vendría bien que Manzur llegue a ese cargo debido a que no comulga con la administración de Gustavo Petro, por lo cual, están buscando que quien administre ese puesto de la Comisión sea el representante Daniel Restrepo del mismo partido.
En las próximas semanas se espera que se conforme las mesas directivas tanto de la Cámara como del Senado