Ricardo Orozco, ha expresado su desacuerdo con la actual situación de seguridad en el sur del Tolima, a pesar del cese al fuego que está en vigor.
El cese al fuego fue acordado entre el Gobierno Nacional y las FARC a nivel nacional, lo que implicó la suspensión de operaciones en contra de estos grupos armados organizados hasta enero de 2024.
Ricardo Orozco ha enfatizado que, aunque el país anhela la paz en su territorio, los decretos de cese al fuego deberían ser establecidos bajo condiciones de igualdad. “La fuerza pública debe detener todas sus operaciones, y las FARC o el ELN también deben cesar todas sus actividades delictivas”, declaró el Gobernador.
Además, subrayó que es una decisión arriesgada del Gobierno Nacional confiar en estos grupos armados, considerando que podrían continuar sus actividades criminales sin respetar los acuerdos de cese al fuego.
“Esto no representa un proceso de paz, sino simplemente un nuevo ‘Caguán’ disfrazado bajo un decreto presidencial”, afirmó.
Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a que estos acuerdos se lleven a cabo a través de mesas de diálogo en un contexto de un auténtico cese al fuego. Teniendo en cuenta que a pesar de la entrada en vigor de este acuerdo, en el sur del departamento del Tolima continúan registrándose operaciones que aparentemente podrían ser atribuidas a disidencias de las FARC.
“Hoy, en el sur del Tolima, a pesar de lo que está ocurriendo, seguimos recibiendo quejas de extorsiones y amenazas. Bajo estas condiciones, el país nunca logrará alcanzar un verdadero proceso de paz”, concluyó Orozco.