08 de agosto de 2025

El gremio de transportadores públicos de Ibagué, denuncian traición y desinformación en la adjudicación del recaudo del Sistema Estratégico de Transporte.

Las relaciones entre la administración municipal y los profesionales del volante cada vez están más tensas.

La reciente adjudicación del sistema de recaudo centralizado del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en Ibagué ha generado una fuerte polémica entre los transportadores y la alcaldía de la ciudad. Es por eso por lo que Diversos representantes del gremio manifestaron su descontento y denunciaron presuntas irregularidades en el proceso.

Paola Torres, la gerente de Movilizando UT, , expresó su malestar al afirmar que el sistema de recaudo centralizado les correspondía a los transportadores por derecho y que veía una falta de buena fe por parte de la alcaldía. Asimismo, consideró que esta situación se asemejaba a una segunda versión de los Juegos Nacionales, en referencia a la controversia generada por la realización de este evento en la ciudad.

Por su parte, Paula Katerine Ramos, la gerente de Cotrautol, , señaló que se sentían traicionados y acusó a la alcaldía de desinformar a los usuarios con información falsa y ocultar la verdad sobre la adjudicación del recaudo. Además, afirmó que han pasado por encima de la ley en este proceso.

En cuanto al financiamiento del sistema de recaudo, el gerente de Expreso Ibagué informó que el Gobierno destinó una importante suma de dinero, específicamente $73 mil millones, de los cuales cerca de $30 mil millones están destinados al sistema de recaudo del SETP.

Ante estas declaraciones, queda claro que la adjudicación del recaudo del SETP ha generado tensiones y desconfianza entre los transportadores y la alcaldía de Ibagué. Los representantes del gremio exigen transparencia en el proceso y aseguran que el SETP no ha contribuido significativamente al desarrollo de la ciudad. Esta situación evidencia la necesidad de un diálogo constructivo y transparente entre todas las partes involucradas para encontrar soluciones que beneficien a la ciudad y a los usuarios del transporte público.

Noticias relacionadas: