Dicha determinación se tomó para no impactar negativamente a la ciudad en materia económica durante el Mundial de Patinaje.
El día sin carro y sin moto, que había sido anunciado para el miércoles 20 de septiembre, se ha pospuesto, por parte de la Secretaría de Movilidad, para el próximo 22 de noviembre, esto debido a varias situaciones que se han evaluado teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra pasando por un momento donde debe propender la reactivación económica para lo que queda de este 2023.
Recordemos que, esta jornada se realiza dos veces en el año para reducir los índices de contaminación como aporte al medio ambiente, contribuyendo a la reducción de la bolsa de carbono, por lo que se pretende incentivar el uso de medios de transporte alternativo a lo largo y ancho de la ciudad.
“Esta jornada queda aplazado para el próximo miércoles 22 noviembre por distintas razones que hemos tenido en cuenta para no perjudicar la ciudad. En ese sentido, tuvimos en cuenta como primera medida, la emergencia ambiental a raíz del incendio en el relleno sanitario La Miel, el desarrollo del gran Mundial de Patinaje Artístico, así como el desarrollo para esta época del sector turístico, gastronómico y comercial. Un día sin carro es un freno bastante fuerte para el desarrollo de todos estos sectores, por eso quisimos que el comercio fluyera libremente para contribuir a la dinamización de Ibagué”, indicó el funcionario.
Igualmente, el jefe de la cartera de movilidad, anunció que no habrá pico y placa para los taxistas durante el desarrollo del gran Mundial de Patinaje Artístico, medida que será provisional, esto, para lograr que pueda existir una recuperación de este gremio que se ha visto afectado por distintas situaciones que se han dado en la ciudad.
Es de recordar que, el pico y placa permanente, solo estará en vigencia de ahora en adelante únicamente durante los fines de semana.