Entre las preocupaciones más destacadas, se encuentra la tala indiscriminada de árboles localizados en la ronda hídrica.
La concesionaria ha señalado que residentes locales están realizando talas constantes de árboles, lo que está provocando la destrucción de la ronda hídrica de la Quebrada La Honda.
Recientemente, la APP GICA emitió una alerta debido a la presencia de ocupantes irregulares en un predio propiedad de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, ubicado en el PR17 + 150 y PR 18 + 050 de la Calzada derecha, cerca del centro recreacional Comfenalco y la Intersección Casa de la Moneda en la ciudad de Ibagué, identificado con el folio de matrícula inmobiliaria número 350-196632 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Ibagué.
Estos ocupantes han estado llevando a cabo de manera continua actividades de deforestación y tala de árboles, lo que ha ocasionado la destrucción de la ronda hídrica de la Quebrada La Honda, área protegida por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Ibagué.
La entidad ha expresado su preocupación principal por la tala indiscriminada de árboles en esta zona, la cual debilita las defensas naturales contra la erosión del suelo y afecta la calidad del agua. Además, esta acción tiene un impacto negativo en un ecosistema de alta sensibilidad ambiental. Adyacente a este bosque de Galería se encuentra una zona lateral de la vía que cuenta con paisajismo (árboles a lo largo del corredor vial).
Allí, algunos de los árboles plantados por Concesionaria San Rafael S.A. han sido talados para facilitar el acceso a lotes que los invasores están ocupando. Esta actividad irregular de tala, evidenciada desde el 28 de febrero de 2021 y que persiste hasta la fecha, ha sido reportada a las autoridades pertinentes, como CORTOLIMA y la Fiscalía General de la Nación.
Por lo tanto, la concesionaria APP GICA S.A. hace un llamado urgente a las autoridades para que aborden este problema y tomen medidas concretas para revertir o mitigar los daños causados a este ecosistema.”