Los beneficiarios fueron escogidos entre estudiantes de 40 instituciones educativas oficiales (31 urbanas y nueve rurales) y cuatro universidades de la capital tolimense.
La Alcaldía anunció los resultados oficiales del proceso de selección de la iniciativa PROgramadores del Futuro 2025, una estrategia que busca fortalecer las competencias digitales y promover la empleabilidad en el sector tecnológico, a través de la formación en los lenguajes de programación Python y JavaScript.
Luego de la aplicación de 1.242 pruebas al mismo número de jóvenes (16 – 26 años), 1.080 en instituciones educativas oficiales de los sectores rurales y urbanas, y 162 en universidades, fueron seleccionados 272 beneficiarios que ingresarán al campus virtual.
Los beneficiarios fueron escogidos entre estudiantes de 40 instituciones educativas oficiales (31 urbanas y nueve rurales) y cuatro universidades de la capital tolimense, con base en su desempeño en pruebas básicas y avanzadas basadas en la lógica de programación.
Del total de los seleccionados, 208 pertenecen a instituciones urbanas y 20 a rurales; por otra parte, 34 de los elegidos cursan su carrera profesional y 10 más actualmente no estudian, ni trabajan.
“Por solicitud del sector empresarial de la ciudad incluimos en esta iniciativa que lidera nuestra alcaldesa Johana Aranda, a los jóvenes que transcurren su formación profesional, esto con el objetivo de que a la par de su proceso educativo cuenten con un primer empleo de la mano con el sector privado. Los seleccionados serán notificados por nuestra dependencia vía correo electrónico y esperamos que el próximo 8 de noviembre inicien su formación en los lenguajes a través del campus virtual”, sostuvo Vilma Rivera, secretaria TIC de Ibagué.
Entre los colegios con mayor número de beneficiarios se destacan:
• I.E.T. Francisco de Paula Santander (23 becados)
• I.E.T. La Sagrada Familia (22)
• I.E.T. Carlos Lleras R. (20)
• I.E.T. Ciudad de Ibagué (14)
• I.E.T. San Isidro (14)
“Este proceso ratifica que en Ibagué hay talento, disciplina y amor por la tecnología. Estamos construyendo una ciudad conectada e innovadora, con oportunidades reales para nuestros jóvenes”, concluyó la jefe de la cartera.
Dato 1
Los 100 estudiantes del campus con mejor desempeño recibirán certificación internacional de forma gratuita.
Dato 2
El sector TIC aportó 53,6 billones de pesos al PIB en 2024 y generó más de 406.000 empleos, creciendo un 24,8% frente a 2023.
Conozca el listado de seleccionados en el siguiente enlace: https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2025/67269-DOC-20251104210206.pdf


