Estas actividades buscan promover un entorno saludable y seguro, respetando los espacios destinados para peatones y cumpliendo con las medidas de seguridad.
Con el objetivo de fomentar la conciencia ciudadana y mejorar la organización en las plazas de mercado, la Secretaría de Gobierno, las direcciones de Seguridad y Convivencia y Espacio público, en conjunto con la Policía Metropolitana, iniciaron una jornada pedagógica de sensibilización del buen uso del espacio público en la Plaza de mercado de La 21.
Es importante destacar que estas jornadas son una respuesta a las solicitudes presentadas en los comités de seguridad y convivencia, donde se ha expresado la necesidad de generar conciencia en los vendedores de las plazas de mercado para mantener estos espacios de forma adecuada para generar más ventas.
Representantes de la Alcaldía, la Secretaría del Gobierno, la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana y Espacio Público están trabajando en conjunto para incentivar la participación de los comerciantes en el nuevo modelo de policía comunitaria.
Liana Vargas, Profesional de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, destacó la importancia de la colaboración mutua: “Estamos incentivando a los comerciantes de la Plaza La 21 para que sean partícipes del nuevo modelo de policía. La idea es organizar la plaza, brindar un mejor ambiente y mejorar la visibilidad para los compradores. Esperamos que estas sensibilizaciones fomenten una plaza más saludable, mejor organizada y con mayores ingresos para los comerciantes”, indicó la funcionaria.
Por su parte, el capitán Edwin Castro, comandante encargado de la estación Sur de la Policía Metropolitana de Ibagué, enfatizó que estas actividades están alineadas con el nuevo modelo del servicio de policía basado en las personas y los territorios. “Nos encontramos en la Plaza La 21 desarrollando actividades para cumplir con los compromisos establecidos en el Comité de Convivencia y Seguridad Ciudadana. El objetivo es sensibilizar sobre la necesidad de conservar las vías públicas y los espacios habilitados para el tránsito, mejorando el entorno y la organización de la plaza”.
A la jornada, se vinculó la Secretaría de Movilidad, quie adelantó un proceso de regulación de descargue de camiones, que a menudo obstruyen el tránsito; por tanto, se han implementado operativos de regulación de movilidad para asegurar un flujo vehicular adecuado y mantener el orden en las vías públicas.
Las jornadas pedagógicas se realizarán periódicamente, y se anticipa que en el futuro se implementarán medidas conforme a la normativa establecida, incluyendo la imposición de comparendos a quienes infrinjan la ley.


