02 de noviembre de 2025

Alcalde del Líbano expresa preocupación por retroceso en la lucha contra el microtráfico tras decisión de Gustavo Petro

Jesús Antonio Giraldo, se unió al llamado al gobierno nacional para reconsiderar esta decisión, teniendo en cuenta las posibles afectaciones que podría traer al evitar la criminalización de personas consumidoras.

El alcalde de la localidad del Líbano, Jesús Antonio Giraldo, ha manifestado su inquietud y preocupación ante el reciente anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la derogación del decreto 1844 del 2018. Esta medida, que reglamentaba el procedimiento policial en relación con la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas, ha generado un debate nacional acalorado sobre sus implicaciones.

En una declaración pública, el alcalde Giraldo expresó su preocupación por los posibles efectos negativos que esta decisión pueda acarrear, especialmente en lo referente a la criminalización de personas consumidoras y las dificultades que ello plantea para las autoridades locales.

“La situación es delicada porque la comunidad siempre nos ha alertado sobre el consumo en parques y otras quejas”, señaló el mandatario, destacando la preocupación de los habitantes locales ante la presencia de consumidores en áreas públicas.

El alcalde también hizo hincapié en las limitaciones que enfrentarán las autoridades locales para abordar la lucha contra el microtráfico. “Los alcaldes nos vemos limitados para pedirle a la policía que retire a estas personas de estos lugares. Creo que es un paso en falso por parte del gobierno Petro y una falta de respeto hacia quienes no comparten esta costumbre”, agregó.

En su análisis, el alcalde Giraldo señaló que este retroceso en las medidas contra el microtráfico representa un obstáculo significativo en los avances logrados por el gobierno nacional, especialmente en la protección de los menores de edad.

Este llamado del alcalde del Líbano se suma a las numerosas críticas y preocupaciones expresadas a nivel nacional tras la decisión gubernamental, evidenciando la necesidad de un debate integral sobre las implicaciones y alternativas en la lucha contra el microtráfico en el país.

Noticias relacionadas: