09 de agosto de 2025

La Policía Tolima implementará la campaña ‘No apagues tu vida, apaga la mecha’ a través de un cortometraje para prevenir accidentes con pólvora

Con esta iniciativa se busca concientizar a la comunidad y prevenir tragedias durante la temporada festiva.

El departamento de Policía Tolima, en línea con el plan navideño “Siempre Presentes”, liderado por el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, junto con su equipo del grupo de infancia y adolescencia y la oficina de comunicaciones estratégicas, se han unido a cerca de 15 creadores de contenido, personal médico y miembros de la comunidad para llevar a cabo un proyecto audiovisual de prevención.

Durante dos días se ha desarrollado un plan de rodaje para crear un cortometraje que busca sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al uso de pólvora. Bajo el nombre ‘No apagues tu vida, apaga la mecha’, la campaña tiene como objetivo principal evitar que niños, niñas, adolescentes y adultos manipulen pólvora durante las festividades de Navidad.

El cortometraje relata la historia de un grupo de amigos reunidos en una zona popular de la ciudad musical de Colombia, celebrando con bebidas alcohólicas. En un momento de exaltación, uno de ellos, influenciado por sus compañeros, manipula de manera inexperta la pólvora, sufriendo graves quemaduras. Es trasladado en ambulancia, acompañado por personal de infancia y adolescencia de la Policía Tolima, a un centro médico en la ciudad de Ibagué. Durante el rodaje, profesionales médicos participan en la atención a la víctima, quien desafortunadamente pierde uno de sus ojos y una de sus manos debido a la irresponsabilidad con la pólvora. Los amigos presentes en la escena se dan cuenta de que jugar con pólvora no es un juego.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del departamento de Policía Tolima, junto con el equipo que colaboró en el rodaje, entregan un mensaje preventivo a la comunidad. A partir del lanzamiento del plan navideño, se implementará la campaña ‘No apagues tu vida, apaga la mecha’.

La Policía Tolima hace un llamado a la conciencia colectiva, instando a evitar el uso de pólvora y a no permitir bajo ninguna circunstancia que menores de edad o personas en estado de embriaguez manipulen estos elementos. Además, se ofrecen una serie de recomendaciones para prevenir accidentes:

-No permitir que menores de edad o personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
-Evitar manipular pólvora si no se posee experiencia. Puede resultar en heridas propias o ajenas.
-En caso de quemaduras, llevar inmediatamente a la persona afectada al centro asistencial más cercano.
-Concienciar sobre la peligrosidad de la pólvora, evitando su uso. Algunos tipos peligrosos incluyen totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
-Verificar que los espectáculos pirotécnicos estén organizados por profesionales y seguir las normas de seguridad establecidas.
-Informar a la Policía Nacional sobre fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora a través de la línea 123 o acudiendo al cuadrante más cercano.

Noticias relacionadas: