Los hechos, que datan del 24 de diciembre de 2021, involucraron múltiples transferencias desde una cuenta de Bancolombia a varias personas, según informes entregados a las autoridades. La Procuraduría General de la Nación formuló cargos por falta gravísima contra el alcalde de Purificación, Cristian Barragán, y su tesorero, Isaías González, quienes eran los únicos con acceso a las cuentas afectadas.
El 17 de mayo de 2023, se llevó a cabo una audiencia pública con la presencia de diferentes entes de control, donde la comunidad expresó su preocupación y descontento por la pérdida de esta suma considerable del presupuesto municipal.
Sin embargo, hasta la fecha, la población no ha recibido una respuesta clara sobre el destino de esos fondos ni sobre otras irregularidades descubiertas. La Procuradora Provincial de instrucción de Chaparral identificó dos hechos clave para investigar: la falta de garantías en la prestación del Programa de Alimentación Escolar y transporte escolar por parte de la alcaldía municipal, y el incumplimiento del deber de presentar la Declaración de bienes y rentas y conflicto de interés por parte del alcalde.
En respuesta a esta situación, el 28 de noviembre, la Secretaría de Transparencia solicitó a entidades como la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación un informe detallado sobre las acciones y resultados obtenidos en los procesos respectivos.
La comunidad de Purificación ha expresado su descontento por la falta de respuestas de las entidades encargadas de investigar estas irregularidades, especialmente considerando el poco tiempo que le queda en el cargo al mandatario local, Cristian Barragán. Esta situación ha generado inquietud y una creciente demanda de transparencia y rendición de cuentas en el municipio.