La campaña de Johana Aranda, candidata a la Alcaldía de Ibagué, ha enfrentado una serie de desafíos en su búsqueda por llegar al máximo cargo de esta capital.
La mayoría de estos obstáculos provienen de críticos vinculados al grupo político conocido como el ‘barretismo’. Sin embargo, la candidatura de Aranda ha recibido un respaldo decisivo por parte del Consejo Nacional Electoral.
El Consejo Nacional Electoral anunció, por unanimidad, su decisión de negar la revocatoria de la inscripción de Johana Aranda como candidata del Centro Democrático a la alcaldía de Ibagué. Esta determinación otorga a Aranda el visto bueno para competir en las próximas elecciones sin ninguna sombra de inhabilidad o incompatibilidad, si así lo deciden los votantes ibaguereños en las urnas.
La controversia surgió cuando críticos, liderados por el abogado José Baruth Tafur, un amigo cercano del exalcalde Rubén Darío Rodríguez, solicitaron la revocatoria de la inscripción de Johana Aranda. Alegaban que la candidata había incurrido en doble militancia al no renunciar oportunamente al Partido Conservador después de desempeñarse como alcaldesa encargada de Ibagué durante los tres meses de suspensión del alcalde titular, Andrés Hurtado, en 2022.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, después de un minucioso análisis de las pruebas presentadas por la defensa de Aranda, rechazó categóricamente los argumentos de quienes buscaban impedir su candidatura.
En su decisión, el CNE subrayó que Johana Aranda estuvo en calidad de “designada” como alcaldesa de Ibagué y no como “electa”, y que dicha designación concluyó el 31 de mayo de 2022 según el Decreto N° 0800 de 2022.
De acuerdo con la autoridad electoral, el tiempo transcurrido entre la inscripción de la candidatura de Aranda a la Alcaldía de Ibagué el 29 de julio de 2023 y su paso por la alcaldía designada fue superior a los doce meses, cumpliendo con la normativa vigente y no incurriendo en inhabilidades o incompatibilidades para ocupar un cargo de elección popular. Además, se confirmó que la candidata renunció oportunamente a su militancia en el Partido Conservador el 28 de julio de 2022, como lo certificó la propia colectividad.
Con esta decisión, Johana Aranda Rivera continúa en carrera como candidata a la Alcaldía de Ibagué sin impedimentos legales, permitiendo a los ciudadanos de Ibagué decidir su futuro en las urnas en las próximas elecciones.