08 de agosto de 2025

Aumenta la cifra de candidatos amenazados en el Tolima

Según la Defensoría del Pueblo, los candidatos a las alcaldías y concejos municipales son los que más denuncian este tipo de intimidaciones. Los aspirantes a concejos, asambleas y alcaldías se han enfrentado a amenazas que los instan a renunciar a sus aspiraciones políticas, poniendo en peligro el proceso electoral en el Tolima.

Uno de los casos más recientes y alarmantes involucra a la candidata a la Alcaldía del municipio de Guamo, Diana Patricia Bernal Cubillos. Esta valiente candidata denunció ante el gobernador las intimidaciones que ha estado recibiendo a través de llamadas telefónicas, en las cuales se le exige que renuncie a su candidatura. La valentía de Bernal Cubillos al denunciar estas amenazas destaca la gravedad de la situación.

Gaby Gómez, defensora del Pueblo en el Tolima ha señalado que en cada uno de los casos de amenazas, se ha activado una ruta de protección para garantizar la seguridad y los derechos de los aspirantes a las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

La situación en el Tolima es tan seria que la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana, la Alerta Temprana 030, en la que se identifican siete municipios en alto riesgo debido a hechos relacionados con la violencia política. Estos municipios son Rioblanco, Ataco, Planadas, Chaparral, San Antonio, Fresno e Ibagué, donde se han reportado amenazas a candidatos o incluso denuncias de constreñimiento al elector por parte de grupos armados.

Este aumento en las amenazas a candidatos es motivo de gran preocupación y representa una amenaza directa a la democracia y al proceso electoral en el Tolima. Las autoridades y organismos de derechos humanos en la región están trabajando arduamente para abordar esta situación y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y segura.

Noticias relacionadas: