Las distintas mesas y conversaciones entre el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, y los transportadores no han sido productivas, afectando al comercio en general, que ya no aguanta más.
Son dos semanas del paro de transportadores en Ibagué y los comerciantes de la plaza del jardín mostraron su preocupación por las bajas ventas que han presentado en los últimos días, y es que el bolsillo de los ibaguereños ya no aguanta más, pues el dinero destinado para la compra de víveres, la mayoría de los ciudadanos lo están invirtiendo en pagos para movilizarse a sus trabajos.
Los mercaderes expresan que como la plaza está tan lejos del centro para muchos de sus compradores, la ausencia del transporte público no les permite movilizarse hasta este punto de la ciudad.
“En estos momentos me encuentro muy preocupada, porque nuestras ventas han disminuido a causa del paro de transportadores, ya que nuestra plaza del jardín se encuentra ubicada a una parte muy lejana del centro, entonces para los usuarios es muy difícil transportase hasta aquí porque deben pagar taxi, Uber o mototaxi pagando carreras muy costosas”, manifestó Magda Escobar comerciante de la plaza.
Según la comerciante, si bien algunas personas, tenderos que viven en las zonas aledañas a la plaza, realizan allí sus remesas, no es suficiente para poder sostener el flujo normal de ventas diarias.
“La disminución de personas o clientes que venían aquí a la plaza es muy amplia, solamente contamos con las personas que hay alrededor, y pues no son personas como de pronto en el centro que muchos tienen sus negocios, sus tiendas, sus Fruver, acá muchos de ellos vienen a abastecerse para tener su surtido tanto en sus casas como en sus negocios”, añadió la negociante.
Así mismo, otra de las comerciantes de esta plaza expresa que también se evidencia un aumento en el costo de los productos que venden como consecuencia del paro.
“El paro nos ha afectado muchísimo, muy caro, nos han salido los transportes, necesitamos las busetas urgentemente, hemos tenido muchas perdidas y por eso el mercado la verdad se ha puesto muy caro por lo mismo que no hay transporte”, añadió Carolina Tapiero vendedora.
Lo cierto es que el paro de busetas, que cumple ya 12 días en Ibagué, aún no ve la luz al final del túnel que permita darle una pronta solución a la ciudad