Como una de las conclusiones del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de este lunes.
Una de las acciones de la Alcaldía de Ibagué en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, fue dar línea a los acueductos comunitarios, para que adecúen sus planes de contingencia en caso de alguna emergencia.
El alcalde Andrés Hurtado solicitó al equipo de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, para que inste a los 32 acueductos comunitarios para que estructuren sus planes de acción, teniendo en cuenta la fuerte temporada de más lluvias, y la alerta naranja por la situación en el Volcán Nevado del Ruiz.
De acuerdo a la gerente del IBAL, Erika Palma, el primer paso es convocarlos y saber con qué cuentan, para brindar la asesoría del gobierno ´Ibagué Vibra´.
“Por ejemplo, desde el IBAL haremos las mesas de trabajo, para ponerles en consideración el plan de emergencia y contingencia de nuestra empresa y hacer un trabajo articulado, en equipo, para salir avante de estas situaciones”, acotó la funcionaria.
Por su parte, Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, expresó que se trata de emprender actividades en conjunto, para evitar emergencias mayores en la Capital Musical.
“Esta convocatoria busca revisar cómo vamos a usar nuestras fuentes hídricas, frente a una actividad volcánica; además, es un seguimiento a la Ley 1523 del 2012, que establece que todos los prestadores de servicios públicos deben tener sus planes de contingencia”, concluyó Salcedo.